Herramienta de exportación de datos
Con esta guía aprenderás a utilizar la herramienta de exportación de datos, la cual te permitá generar un reporte personalizado con la información relacionada a las interacciones. ¡Veamos cómo funciona!
¿Cómo realizar el reporte?
Este reporte está integrado con los filtros de la pantalla de Interacciones. Es por ello que en el reporte se incluirán las interacciones filtradas a partir de los filtros que aplicaste. En caso de no aplicar ningún filtro, se exportarán todas las interacciones.
Paso 1: Filtros y columnas
Al hacer click en el botón de exportación de datos, se abrirá un modal donde podrás ver un resumen de los filtros aplicados. En caso de que lo desees, puedes ajustar los filtros para exportar solamente la información que deseas visualizar.
Además, aquí tendrás la posibilidad de personalizar la información que quieres incluir en el reporte, la cual se organizará en columnas. Debes seleccionar aquellas columnas que deseas que se incluyan en el reporte.
¿Cuales son estas columnas?
- Guid: Identificador único de la interacción
- Fecha de inicio: Fecha de inicio de la interacción
- Fecha de fin: Fecha de fin de la interacción
- ID del cliente: ID del cliente (para SMS / WhatsApp es el número de teléfono y para email y webchat es la dirección de correo electrónico)
- Nombre del cliente: Nombre del cliente
- Campañas: Campaña
- Canal: Canal de la campaña
- Agentes: Agentes que tuvieron la interacción asignada
- Tipificación: Tipificaciones de la interacción
- Comentarios de tipificaciones: Comentarios dejados con las tipificaciones
- Duración: Tiempo total que duró la interacción, desde que entró a la cola hasta que se finalizó
- Tipo: Si una interacción es entrante, saliente o de un Hub Saliente
- Tiempo promedio de respuesta: Tiempo promedio de respuesta (es el tiempo promedio de respuesta para cada mensaje)
- Tiempo de primera respuesta: Tiempo de primera respuesta (solo aplica para interacciones entrantes)
- Asunto: Asunto (solo aplica para email)
Paso 2: Opciones de exportación
En este paso, podrás seleccionar la forma en la que deseas acceder al reporte, las cuales son las siguientes.
Descargar en uContact
Esta opción permite descargar el archivo directamente en tu computadora.
Enviar vía correo
Esta opción permite enviar el reporte a la dirección de correo que desees. Será necesario completar la siguiente información para realizar el envío.
- Correo: Dirección de correo electrónico del destinatario que recibirá el archivo.
- Asunto: Asunto para el correo electrónico que se enviará.
- CC: Destinatarios con copia para el correo electrónico.
- CCO: Destinatarios con copia oculta para el correo electrónico.
Exportar a un servidor externo
Esta opción permite enviar el reporte a un servidor externo. Será necesario completar la siguiente información para realizar el envío.
- Host: URL o IP asociada al servidor que se enviará el archivo.
- Puerto: Puerto de acceso para el servidor externo.
- Nombre de usuario: Nombre de usuario que se utilizará para acceder al servidor.
- Contraseña: Contraseña que se utilizará para acceder al servidor.
- Ruta: Ruta en la cual se guardará el archivo dentro del servidor.
- Nombre de archivo: Nombre que tendrá el archivo a guardar con el reporte.
Paso 3: Vista previa
Por último, en este paso tendrás un resumen de los filtros aplicados, las columnas seleccionadas y el o los métodos de descarga elegidos. Finalmente, solo debes hacer click en el botón Exportar y ¡listo! Tu reporte estará disponible.