Diseñador de Bots
El Diseñador de Bots te permite construir flujos personalizados para atender interacciones de forma automatizada, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la experiencia del cliente.
Primero, ¿qué es el Diseñador de Bots?
Es una herramienta que te permite diseñar y configurar Bots a medida para automatizar respuestas, enrutar interacciones y ejecutar acciones según las necesidades de tu negocio. Su uso facilita una atención más rápida, coherente y eficiente.
¿Cómo funciona el Diseñador de Bots?
Si ya conoces el Diseñador de Flujos, el funcionamiento es el mismo, en caso de que no, puedes acceder a la siguiente guía para aprender a utilizarlo.
Actividades
Al igual que el Diseñador de Flujos, el Diseñador de Bots utiliza actividades para construir lógicas personalizadas, para conocer estas actividades puedes acceder a la siguiente guía.
Sobre las licencias
Puedes crear todos los Bots que necesites, sin embargo, para activarlos debes contar con licencias disponibles. Cada Bot activo consume una licencia, y podrás tener tantos Bots en funcionamiento como licencias de Bot tengas contratadas. Las Funciones de Bot no consumen licencia.
Variables globales
Dentro de un Bot puedes utilizar diferentes variables que te permiten acceder a información útil sobre la interacción y el canal de origen. Estas variables pueden usarse para personalizar respuestas, ejecutar condiciones o alimentar otras acciones dentro del flujo.
Disponibles en todos los canales
- VARIABLES: Objeto que contiene variables propias de la interacción. Se mantienen activas mientras la interacción esté abierta. Son accesibles desde cualquier Bot o formulario vinculado a esa interacción.
- CHANNEL: Canal por el cual se contacta el cliente.
- CAMPAIGN: Campaña asociada a la interacción.
- GUID: Identificador único de la interacción.
- CLIENT_ID: Identificador del cliente.
- SMS/WhatsApp: Número de teléfono del cliente.
- WebChat: Correo ingresado en el formulario de WebChat.
- Messenger:
WebChat
- PHONE_NUMBER: Teléfono ingresado por el cliente.
- CLIENT_NAME: Nombre del cliente.
- INITIAL_MESSAGE: Primer mensaje enviado por el cliente.
SMS/WhatsApp
- SMS_PROVIDER_TYPE: Proveedor a través del cual se recibió el mensaje.
- INITIAL_MESSAGE: Primer mensaje de la conversación.
SMS
- WHATSAPP_PAYLOAD (solo disponible con Gupshup): Contenido del campo payload enviado por Gupshup a uContact. Esta variable se actualiza al inicio de una nueva interacción o durante la actividad ReadMessage. Si se utiliza otro proveedor, el valor será una cadena vacía "".
Messenger
- CLIENT_NAME: Nombre del cliente en Facebook.
- PAGE_NAME: Nombre de la página por la cual se recibió el mensaje.
- INITIAL_MESSAGE: Primer mensaje de la conversación.
Correo
- EMAIL_SUBJECT: Asunto del correo recibido.
- EMAIL_BODY: Cuerpo del correo recibido.
¿Cómo se utilizan las variables?
Para utilizar estas variables en tus Bots, tenés que hacerlo respetando un cierto formato.
${VARIABLE_NAME}
Por ejemplo, si queremos saludar al cliente con su nombre, utilizamos la variable CLIENT_NAME
.
¡Te damos la bienvenida ${CLIENT_NAME}!
Ejemplo práctico: Bot de bienvenida con opciones
Este flujo se activa cuando un cliente inicia una nueva interacción por cualquier canal (ej: WhatsApp, WebChat, etc.).
¿Cuál es el objetivo?
Cuando los clientes se comuniquen por WebChat a través de la campaña AtencionWeb, se le dará la bienvenida y se le ofrecerán 3 opciones para que elija dependiendo de su consulta.
¡Veamos como hacerlo!
- Dentro del Menu de Administrador, haz click en Automatizaciones y luego accede a la pestaña de Bots.
- Una vez aquí, haz click en el botón Nuevo ubicado en la esquina superior derecha.
- Llamemos al Bot BienvenidaClientes.
- La primera actividad que viene por defecto y no se debe modificar es Bot.
- Ahora vamos a agregar dos actividades para enviar mensajes. En el panel izquierdo busca la actividad Send message y arrastrala al lienzo dos veces.
- Send message: para enviar el mensaje de bienvenida.
- Mensaje:
¡Hola ${CLIENT_NAME}! 👋 Te damos la bienvenida a uContact.
- Para este caso estamos utilizando una variable para hacer el mensaje más personalizado.
- Recuerda unir el nodo de Bot con el de Send message
- Mensaje:
- Send message: para enviar el menu de opciones.
- Mensaje:
¿En qué podemos ayudarte hoy? Por favor, elige una opción: 1️⃣ Hablar con un agente. 2️⃣ Consultar el estado de mi pedido. 3️⃣ Visitar nuestro sitio web
- Recuerda unir el nodo de Bot con el de Send message
- Mensaje:
- Send message: para enviar el mensaje de bienvenida.
- Luego de configurar esas dos actividades, deberías tener un flujo similar al siguiente:
A medida que vayas realizando cambios, puedes hacer click en el botón Guardar para que las modificaciones queden guardadas.

- Ahora, tenemos que guardar la opción que ingresa el cliente, para eso vamos a utilizar la actividad Read message.
- Read message:
- Variable:
opcion
. Acá puedes poner el nombre que quieras, será la variable que utilicemos más adelante para realizar la validación del mensaje que envía el cliente.
- Variable:
- Read message:
- Ahora que guardamos la respuesta del cliente en la variable
opcion
, necesitamos evaluar cuál de las tres opciones eligió para tomar la acción correspondiente.
Para eso, vamos a usar 3 actividades Evaluate conectadas una detrás de otra:- Primer Evaluate
- Condición:
opcion == "1"
- Verdadero (camino celeste): Agrega una actividad Transfer y conecta, por ejemplo, con el agente
1020
. - Falso (camino rojo): Conectalo con el siguiente Evaluate.
- Condición:
- Segundo Evaluate
- Condición:
opcion == "2"
- Verdadero (camino celeste): Agrega otra Transfer y dirigilo a una campaña llamada
ConsultasPedidosWeb
. - Falso (camino rojo): Conectalo con el siguiente Evaluate.
- Condición:
- Tercer Evaluate
- Condición:
opcion == "3"
- Verdadero (camino celeste): Agrega una actividad Send message que diga por ejemplo:
Podés visitar nuestro sitio web en: www.net2phone.com/ucontact
. - Falso (camino rojo): Agrega una actividad Send message que diga:
Opción incorrecta.
y luego conectalo con la actividad Send message que envió el menu de opciones al cliente.
- Condición:
- Primer Evaluate
Ahora deberías tener un flujo similar al de la siguiente imagen.
- Ahora que ya tenemos nuestro Bot configurado, llegamos al paso final. Tenés que hacer click en el botón Producción, esto hará que el Bot tenga todos los cambios realizados y quede listo para utilizarse.
¡Y listo! El bot quedó creado con éxito, ¿qué sigue?
- Ahora que ya tenés el Bot, debes activarlo haciendo click en los 3 puntitos y luego seleccionando la opción Activar.
- Una vez activado, tenes que asignarselo a algún canal de alguna campaña. Por ejemplo, un Bot al iniciar en el canal de WebChat de la campaña AtencionAlCliente.
- ¡Listo! A partir de ahora, cada vez que un cliente se comunique, será atendido automáticamente por el Bot.