Gupshup WhatsApp
En uContact, puedes integrar tu proveedor de Gupshup para utilizar en tus canales de WhatsApp. Es muy fácil crearlo y requiere una configuración sencilla con la información proporcionada por el proveedor.
¡Antes de empezar!
Antes de comenzar la configuración, debes tener cierta información que uContact necesitará para poder establecer la integración con el proveedor. A continuación te detallamos que información es necesaria.
¿No tenes una cuenta de Gupshup?
Si todavía no tenes una cuenta de Gupshup, te mostramos como puedes crear una utilizando la siguiente guía.
Configuración en el portal de Gupshup
Dentro del portal de Gupshup es necesario configurar ciertos Webhooks para el correcto funcionamiento del proveedor. Puedes ver en esta guía como hacerlo.
- Webhook para los mensajes y estado
https://instancia.ucontactcloud.com/api/inbound/gupshupWpp/event
Debes reemplazar "instancia" con el nombre de la instancia, sin el .ucontactcloud.com. Si la instancia es https://marketing.ucontactcloud.com, el webhook tendría que quedar de la siguiente forma: https://marketing.ucontactcloud.com/api/inbound/gupshupWpp/event
.
¡Agreganos como Socio!
Es importante que dentro del Portal de Gupshup asocies a uContact como socio, para hacerlo puedes visitar la siguiente guía donde te mostramos el paso a paso.
Información requerida
- Aplicación: Es necesario que tengas una aplicación creada en el portal de Gupshup.
- Nombre de usuario: Nombre de usuario de la cuenta de Gupshup.
- API key: API key de la cuenta de Gupshup.
- Partner App Token: Este dato lo puedes encontrar en el Portal de Partners de Gupshup.
¿Cómo configurar el proveedor en uContact?
- tenés que ir a la pestaña de Conectores y presionar el botón Nuevo.
- En este modal, debes escribir un nombre único para el conector, seleccionar el canal y el proveedor que desees.
- Una vez que selecciones el canal y el proveedor, aparecerán dos nuevas pestañas. En la pestaña de Configuración, debes completar los campos con la información proporcionada por el proveedor.
Configuración
- Usuario: Nombre de la App creada en Gupshup.
- Contraseña: API key de la cuenta de Gupshup.
- Partner App Token: Este es el Partner Token de la App que puedes encontrar dentro del Portal de Partners.
¿Dónde encontrar el Partner App Token?
Una vez que ingreses al Portal de Partners de Gupshup, accede a la opción Apps y busca la aplicación que deseas asociar al conector. Luego, haz click en la flecha que se ubica a la derecha para acceder al detalle de la App.
En la parte superior encontrarás el Token y a la derecha de ese campo la posibilidad de copiarlo. Una vez que lo tengas, puedes pegarlo en el campo Partner App Token dentro de la configuración del conector.
- Luego, en la pestaña de Números, debes ingresar los números.
Números
- Lista de teléfonos: Aquí debes agregar los números que utilizará el conector para enviar los mensajes. Puedes agregarlos manualmente o masivamente utilizando una lista con los números.
Solo tenés que crear una lista con los números que quieras, colocando uno por línea dentro del archivo. Podés usar formatos como XLSX, ODS, CSV o TXT.
¿Cómo monitorear el estado del conector?
Puedes verificar el estado del conector en tiempo real. Para hacerlo, puedes dirigirte a la pestaña de conectores en el Menú de Administración, donde verás una lista con todos los conectores creados. En la columna "Estado", aparecerá el estado correspondiente a cada proveedor.
¿Que significa cada estado?
A continuación puedes verificar los diferentes estados que pueden tener los conectores.
¿Qué sigue?
Ahora que ya sabes un conector de Gupshup WhatsApp, ¡veamos como utilizarlo en tus canales de WhatsApp con este tutorial!